El sistema excretor es la unión de varios órganos del cuerpo y glándulas que permiten eliminar los desechos de nuestro organismo. Para poder llegar hasta los riñones (que son los órganos encargados de sustraer los desechos o sustancias innecesarias), es necesario un proceso llamado nutrición, el cual es necesario para adquirir energía. Los nutrientes se van directo a la sangre, la cual realiza el intercambio gaseoso por medio de los pulmones. Los desechos son llevados por la arteria renal hasta los riñones, los cuales se encargan de crear la orina, con ayuda de las nefronas; que lo conforman la urea y la creatinina.
Después de crear la orina, la sangre en buen estado es comprimida en las nefronas en su parte superior, las cuales transportan la sangre en buen estado por medio de la vena renal de nuevo al corazón y pulmones para oxigenarla.
Riñon: Los riñones son responsables de eliminar los desechos del cuerpo, regular el equilibrio electrolítico y estimular la producción de glóbulos rojos. Son dos órganos que forman parte del sistema urinario. Se encuentran situados en la parte posterior del abdomen, uno a cada lado de la columna vertebral. Están rodeados de tejido adiposo y se extienden entre la onceava costilla y la treceava vértebra lumbar.
Vías urinarias:
Dos uréteres: son tubos que miden aprox. 25cm,y unos 3 o 4 milímetros de diámetro. Estos conductos llevan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
La vejiga: es el órgano principal del sistema excretor. Está situada en la pelvis.
La vejiga es una bolsa compuesta por músculos que se encarga de almacenar la orina y liberarla.
La uretra: conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior donde es expulsada mediante un proceso llamado micción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario